Relaciones conflictivas para tontos
El compromiso debe ser equitativo para ambas partes. Si una persona invierte en la relación más que la otra siempre y se atiene al compromiso, mientras la otra persona tiende a desoírlo, la relación de pareja va a dificultarse mucho.
Eso significa, por ejemplo, que hay que cuidar de todos los medios materiales que son compartidos y que permiten compartir un lado.
Recuerda que averiguar ayuda no es una señal de pasión, sino un acto robusto de autodescubrimiento y crecimiento personal. Atrévete a explorar nuevas formas de comunicación y descubre el impacto positivo que la escucha activa puede tener en tu vida y en tus relaciones.
Para ayudar de forma profesional es fundamental adquirir conocimientos de psicología y tener un método con aval verificado
La falta de claridad en el mensaje puede ocasionar malentendidos y confusiones. Para superar esta barrera, es importante ser claro y conciso al expresar nuestras ideas, utilizar un idioma sencillo y adaptar nuestro mensaje al receptor y al contexto.
Fallar tiene Por otra parte un peligro, y es que podemos ser terriblemente injustos. Porque a menudo nos precipitamos con nuestras conclusiones sin saber muchos detalles, sin pararnos a pensar los motivos por los que determinado ha tenido un determinado comportamiento.
Nos alegra que el contenido os ayude. Te animo a que no dejes de acertar el resto de contenidos del blog y que la Psicología Positiva inicio a ser click here parte de tu vida.
Para que una comunicación sea efectiva, es fundamental que los interlocutores busquen activamente la comprensión uno del otro. Esto implica:
No tengamos prisa por intervenir, tratemos de no estar nerviosos en estos turnos de palabra, sin embargo que estos comportamientos no son una buena carta de presentación hacia los demás, y cerca de nosotros mismos siquiera.
Todos tenemos problemas. No tiene cero de malo pedir ayuda. Sólo trata de no ir por la vida ondeando tu capa de un super héroe ‘resuelve-problemas’ cada momento que cualquiera trate de platicar contigo.
Ser consciente de estos aspectos no verbales puede ayudarte a proyectar una imagen más profesional y asegurarte de que tu mensaje se comunica de forma efectiva.
Semánticas o verbales. Son las barreras que se producen cuando el emisor y el receptor no comparten el mismo código o le atribuyen significados distintos a una misma palabra. Por ejemplo: cuando el receptor no entiende lo que dice el emisor porque desconoce el sentido de un término.
Habla verbal y no verbal: Debe existir coherencia entre las palabras y las expresiones faciales o gestos, reforzando el mensaje.
En Psicología en el Saquillo podemos ayudarte a aumentar tus habilidades de escucha y comunicativas, para que aprendas a escuchar activamente y mejores la comunicación con las personas que te importan.